Si el plan es Cancún, México,  hay mucho más que la franja hotelera

Para muchos pensar en viajar a Cancún, este proyecto turístico iniciado en 1974,  es imaginarse las “vacaciones de disfrute completo” encerrándose en un hotel todo incluído por una semana, paseándose por las playas de arena de coral triturado que, curiosamente, no es caliente al tacto, otro poco gozar del mar caribe , y regresar a casa con la piel color rojo-bordó, y con un par de kilos de más por tanto buffet de comidas de todas las naciones posibles. Claro que las barras libre  de las “albercas” (según nuestros hermanos mexicanos) hacen la delicia de todo turista que quiere abandonar el stress en el momento en que aterrizan en estas hermosas playas, pero el estar capturado en la zona hotelera de Cancún termina siendo tedioso para unos cuantos viajeros. Por eso aquí va un recordatorio de otras actividades que ofrece esta mágica península  de Yucatán, ademas de la franja de hoteles, shoppings y ruinas mayas que ya tanta información hay en otros sitios. 

Las playas de Cancún no están sólo frente a los hoteles, que por cierto, esas playas están bastante devastadas por la polución indiscriminada y la erosión de los vientos al no haber respeto por la protección de la naturaleza. Al norte de Cancún, pasando la costa frente a isla Mujeres , existe una franja costera llena de playas de arenas blancas con un océano óptimo para la práctica de kitesurf. Esta zona es más conocida por los locales que por los turistas y se llama Isla Blanca. Y no te dejes confundir por su nombre, para llegar allí no es necesario tomar ningún barco.  Se puede llegar desde Cancún en 1 hora de auto por la Carretera Costera del Golfo.

cancun isla blanca
                                                                      Isla Blanca se va desarrollando tan lentamente que sigue pasando desapercibida para muchos

Otra playa que hay que darse el lujo de visitar es la que bordea la Reserva Ecológica de Sian Ka’an, declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Al oeste de Punta Allen te espera esta maravilla de playas vírgenes con vegetación que muy pocos visitan, hay interesantes cenotes y también varios yacimientos arqueológicos de la cultura maya. Vale la pena las dos horas y media para llegar por la ruta Mexico 307. En el camino se pasa por Playa del Carmen y Akumal, que tienen mucho para ofrecer al turismo.

Si vas al pueblo de Akumal te vas a encontrar con uno de los lugares secretos de Riviera Maya, hablo de la caleta Yal-Kú. Este lugar de aguas cristalinas perfectas, para nadar entre peces de colores, y poco profundas , hacen que éste sea el sitio ideal para el disfrute de niños y principiantes en el snorkel. En una hora y media de auto , son 107 km por la Carretera Tulum 307.

cancun Yalku-
                                                                                  Xal-Kú es el paraíso cristalino de Akumal

Existe un museo submarino para delicia de buceadores y un respiro para los corales de la zona, porque fue creado para disminuír un poco la masiva afluencia de turistas visitando los arrecifes naturales.  Se trata del MuSA (Museo Subacuático de Arte) y cuenta con más de 500 esculturas sumergidas, que con el tiempo se van convirtiendo en refugio de vida marina. Se pretende que este museo submarino no sea sólo un atractivo más, sino que se transforme en un beneficio ecológico para los arrecifes cercanos , para que puedan conservarse y desarrollarse en mejores condiciones, y además propiciar la formación de nuevos arrecifes artificiales con corales y criaturas marinas sobre estas estructuras artísticas sumergidas. Se inauguró en 2010 y se encuentra entre Cancún e Isla Mujeres. Se puede visitar en una excursión en barco con fondo de cristal, que es una embarcación preparada con una especie de “subsuelo” con ventanas que , gracias a las aguas cristalinas del mar caribe, permiten apreciar no solo las piezas del MuSA y la gran cantidad de vida marina, sino también una parte de la segunda barrera de coral más grande del mundo.

Obviamente se organizan excursiones para buceadores para recorrer “cara a cara” el museo, las esculturas están entre 4 a 8 mts  de profundidad. Ó apreciarlo desde la superficie con actividades de snorkel en Punta Nizuk, ya que allí las piezas se encuentran a solo unos escasos 4mts de la superficie y permite  observarlas en una surrealista visita “aérea” que deja a todos sin aliento. Hay mas piezas en Punta Sam que con solo una máscara y aletas pueden verse cómodamente ya que están hundidas a  3,5mts.

En Xcaret , cinco minutos pasando Playa del Carmen se encuentra Xplor, un parque de aventura inaugurado en 2009. Se trata de un mundo subterráneo que forma parte del sistema de cuevas inundadas y semi-inundadas más grande del planeta, formado hace 65 millones de años cuando un meteorito impactó la península de Yucatán  y provocó la extinción de los dinosaurios.

canc xcaret
                                                                          Xcaret es un oasis de vegetación y canto de pájaros en el que no sólo se disfruta del agua

Pues bien, hay mucho que hacer en este escenario, por ejemplo subirse a una balsa para dos personas e impulsarse con un par de paletas pequeñas a través de un río subterráneo de agua cristalina que se abre paso entre estalactitas y estalagmitas y otras formaciones extrañas. La profundidad es de 1 metro.

 

También dentro del parque Xplor hay 7 tirolesas que son consideradas de las más seguras del mundo . Una de ellas es la tirolesa mas larga que se conoce, con sus 700 m de vuelo sobre una zona selvática.  En estas tirolesas siempre terminas en el agua. Así que, ir preparado.

El valor de la entrada a este parque incluye la recorrida nadando de los tres ríos subterráneos que parecen uno solo : Rio Azul, rio Maya y rio Manatí. Con chaleco y aletas se pasea cómodamente sin mucho esfuerzo por 630m de longitud, abriéndose camino entre paredes porosas, tapizadas de fósiles coralinos, y donde la vegetación frondosa cuelga para dejarse bañar x cascadas. Siguiendo la corriente del rio Manatí encuentras ventanas naturales para observar la laguna de Xcaret y a los manatíes con sus crías. En otros tramos veras como los rayos de sol se cuelan por los huecos de las paredes y sobre tu cabeza y pintan el agua de tonos turquesa e índigo. Al final del recorrido los ríos se unen para desembocar en el mar.

cancun xcaret
                                                                                               Bares y restaurantes completan un día ideal en Xcaret

Recomiendo llevar traje de baño o muda extra, ademas de toalla y protector solar “reef friendly” , es decir, libre de benzofenoma, etilhexila, homosalato, octil mectoxicinamato, octil salicilato, octinoxato, oxibenzona y butil metoxidibenzoilmetano. Por el bien de esta fauna y flora submarina, leé las etiquetas. Todos queremos conocer o volver a estos lugares de tanta belleza natural… y encontrarla en su máximo esplendor.  Sé de algunos parques en varios lugares de arrecifes donde chequean las etiquetas de los protectores solares al entrar, y en caso de contener alguno de estos venenos, son “confiscados” allí y te los devuelven a la salida, a la vez que tienen disponibles para vender protectores solares apto para el submarinismo o el nado. Pero, los precios de éstos son muy diferentes a si los comprás en tu negocio habitual. Pareciera que vienen cargados de una “multa” 🙁    Estas bajo aviso 😉

cancun manati
En estos parques también se puede nadar con mantarayas y alimentarlas, y acariciar manatíes! Son criaturas asombrosamente pacíficas y amistosas. De movimientos lentos, su alimentación es hervíbora y son capaces de emitir diferentes ruidos de un modo similar a los delfines y con ellos se encargan de reforzar vínculos entre familiares, compañeros y parejas sexuales. Están en riesgo de extinción

Si comprás las entradas al parque de Xcaret por internet se puede obtener 10 o 15% de descuento. Menores de 4 años entran gratis, y de 5 a 11 años pagan mitad de precio. Las cancelaciones desde 3 dias antes no tienen devolución

Con un cargo extra se puede incluir el almuerzo y el transporte ida y vuelta .

Ahora sólo resta planear nuestro próximo viaje a Cancún y ver algo más que lo que nos ofrece la ciudad.

Me gusta y comparte este post en