Ilhabela, una Isla con mucho más que Bellas playas

Son varias islas las que forman el Parque Estadual de Ilhabela, pero una de ellas, la más grande, es Ilhabela,  como si se quisiera rendir homenaje a la gran cantidad de bellas atracciones turísticas que tiene.

Una zona de extraordinaria biodiversidad oceánica y terrestre, donde se encuentran inmensas montañas y exuberantes bosques de la Mata Atlántica, además de miles arroyos, cientos de cascadas y decenas de playas salvajes.

También en este archipiélago está otra isla muy nombrada y amada por los turistas que buscan buenas playas y descanso : se trata de Buzios, pero será motivo de lectura en otra próxima publicación

Ubiquémonos en el mapa..

Ilhabela está a 209 km al este de Sao Paulo, Brasil . Sus más de 40 playas con arenas de todos los colores y texturas, y sus atractivos naturales son el escenario perfecto para el turismo ecológico y la práctica de deportes náuticos. Las cabalgatas, las escaladas en roca, el buceo, mountain bike, trekking, windsurf, vela y off-road son algunas de las intensas actividades que propone esta revitalizante isla.

brasil ilhabela mapa rios playas rutas senderos
unos 400 cursos de rios con cascadas convierten a esta isla en un destino para disfrutar mucho más allá de las hermosas playas

CóMO LLEGAR
Los aeropuertos más próximos a la isla son el Aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo, a 200 kilómetros de distancia, y el aeropuerto de São José dos Campos a 100 kilómetros. Desde los aeropuertos se accede en auto u ómnibus hasta la ciudad de São Sebastião, y desde su puerto hay que hacer un trayecto de quince minutos en balsa hasta Ilhabela.

Saliendo de la terminal B del aeropuerto sale un omnibus , El costo del pasaje desde el Aeropuerto de Guarulhos hasta Ilhabela es de 39 reales por persona. Pueden sacar el pasaje desde http://www.litoranea.com.br  Horarios: 07:15 / 12:15 / 19:15 / 22:15 pero hay que chequear en ese web-site por si hubo cambios. Hay que tener en cuenta que son unas 5 horas de viaje.  Son micros cómodos con wifi y nos deja a pasitos de la balsa, que salehacia la isla  durante las 24 horas con una frecuencia de 20 minutos aproximadamente.

brasil ilhabela Praia-de-Santa-Tereza senderismo playas

CLIMA
Tres altos picos montañosos se destacan en su paisaje y distinguen a esta isla del resto, ademas de influír en las condiciones del clima : Baepi de 1025 metros de altura, Papagaio de 1037 metros, y São Sebastião, que con 1379 metros constituye la cima más alta de la isla. Estos accidentes geográficos son una barrera natural de los vientos frescos que vienen del mar. Por este motivo, en la isla se goza de un clima tropical húmedo. La lluvia es todo un tema en Ilhabela : tiene un período de lluvias que va entre setiembre y diciembre, y una época de lluvias torrenciales entre diciembre y abril. Entre los meses de marzo a junio las precipitaciones son menos frecuentes, pero las hay.
La temperatura promedio anual ronda los 18 grados C con una máxima de 34 y una mínima de 15 grados. La temperatura más agradable es entre setiembre y mayo, porque en los meses de junio a agosto la puede llegar a descender hasta los 13 grados.

IMPORTANTE : Para pasar unas cómodas vacaciones en Ilhabela procura empacar zapatillas cómodas, ropa liviana y un impermeable abrigado para los días de lluvia. Luego sólo se necesita lo que todos los destinos de playa demandan: protector solar libre de los quimicos que matan los corales, traje de baño, gorro, ojotas, lentes de sol y mucho repelente, si quieres evitar las picaduras de los borrachudos. (Mosquitos)

ACTIVIDADES
Para recorrer estos senderos se aconseja contratar un guía con experiencia, sobre todo en aquellos caminos con dificultad media y alta:

Camino al pico de Baepi: el ascenso a este pico dura aproximadamente 4 horas y es de dificultad alta. Desde la cima de la montaña, a 1.035 metros de altura, tendrás una panorámica y espectacular vista de toda la cadena montañosa, del canal de São Sebastião y de buena parte de Serra do Mar.

brasil ilhabela Cachoeira agua branca paseos senderos verano turismo
                                                                     cachoeira agua branca

Camino de Água Branca: es un paseo de fácil acceso, que inicia en el Camino de Castelhanos. El sendero está bien señalizado en toda su extensión, y tiene puestos de guardia en los límites del Parque Estadual de Ilhabela. Tres de sus caminos conducen a piscinas naturales, con cascadas y aguas cristalinas, duchas y áreas de picnic. La primera de ellas es Poço da Pedra, que se encuentra a 100 metros del inicio del Paseo del Água Branca. A 500 metros está el Poço da Escada, y por último, a 1.400 metros del inicio del sendero, se llega al Poço do Jabuti.

Camino a la cascada de Lage Preta: también conocida como el Velo de la Novia y Losa Negram, esta cascada se ubica al este de la isla, en Castelhanos. La caminata dura dos horas pero es de extrema dificultad, así que se aconseja únicamente ir con un guía local con experiencia.

Camino al Poço: al norte de la isla. Después de la playa Jabaquara, caminando cuatro horas por un sendero que corre paralelo a la costa, se llega a la playa del Poço, donde un salto de agua cae sobre la arena, formando una piscina de agua dulce a orillas del mar.

       

cachoeira do veloso

Camino de Toca das Furnas: en los alrededores del barrio del mismo nombre hay algunas cavernas naturales con formaciones rocosas singulares que valen la pena visitar. Si no contratas un guía no podrás hallar el lugar.

Camino a la cascada Três Tombos: es una ruta de fácil acceso y con una extensión que no alcanza los 500 metros. Se inicia en el barrio Feiticeira y culmina en una cascada de tres saltos de agua.

 

Camino a las cascadas de Cachoeiras do Couro do Boi y Friagem: se ubica al norte de la isla, y se inicia en la playa Viana. En una parte del camino hay una bifurcación, cada uno de estos caminos te llevará a una cascada distinta. Son tres horas de caminata, y también se aconseja ir acompañado de un guía para poder ubicarlas sin dificultad.

Camino a la Cascada de Laje: es una ruta de una hora de caminata, que se inicia en el estacionamiento de Sepituba Consejo, por el mismo camino que lleva a Bonete. En la cascada hay una enorme piscina natural con toboganes de piedra y todo el encanto natural que puedas imaginar.

PLAYAS

playa de la Villa, en el centro histórico de la localidad de Ilhabela. Es el sitio ideal para los que buscan hacer compras, pasear por las calles del poblado y al mismo tiempo disfrutar de la playa.

brasil ilhabela praia viana vacaciones verano playa
praia viana

 

playa Viana, muy frecuentada por personas que se están hospedando en los hoteles cercanos. En esta playa se ubica uno de los restaurantes más sofisticados de la isla, y tiene además un quiosco sobre la arena, donde se ofrecen bebidas y snacks. Es una playa con la infraestructura suficiente para permitirte pasar el día entero descansando.

Playa Armação es una playa de 500 metros que abriga una villa de pescadores. En esta playa las ballenas capturadas antiguamente por los pescadores de la isla eran desolladas. Actualmente es uno de los puntos preferidos por los windsurfistas, porque cuando el viento entra desde el este por el canal, las condiciones climáticas son ideales para la práctica de este deporte. La playa Armação se encuentra a 14 kilómetros al norte del punto donde arriba la balsa desde el continente.

 

playa Castelhanos, con un kilómetro y medio de extensión, constituye la más larga de toda la isla, ubicada al este. Viajar hasta esta playa es una aventura de principio a fin. El trayecto puede hacerse por mar o por tierra, a pie o en jeep, recorriendo un camino escarpado de 22 kilómetros que atraviesa toda la isla de oeste a este, rodeado de espesa Mata Atlântica. Es una excelente playa para los adeptos al surf, ya que las olas pueden alcanzar los dos metros de altura. Aquí también se pueden hacer paseos en canoa y bucear para apreciar el maravilloso mundo marino que existe bajo la superficie

brasil ilhabela praia castelhanos isla arena
praia castelhanos

 

Playas Mansa, Vermelha y Figueira: partiendo desde Castelhanos se puede acceder a estas tres playas. Hay que seguir un sendero que inicia en el lado sur de la bahía. Son treinta minutos de caminata hasta la primera playa, donde comúnmente se hace una parada. A través de la mata, y luego de 45 minutos se llega a la playa Vermelha. Por último, luego de dos horas se alcanza la playa Figueira. Cada una de estas playas tiene su propio encanto. En la zona encontrarás pequeñas villas de gente que vive de la pesca y las artesanías.

                                                             praia figueira
                                                                                 praia vermelha

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Playa Armação es una playa de 500 metros que abriga una villa de pescadores. En esta playa las ballenas capturadas antiguamente por los pescadores de la isla eran desolladas. Actualmente es uno de los puntos preferidos por los windsurfistas, porque cuando el viento entra desde el este por el canal, las condiciones climáticas son ideales para la práctica de este deporte. La playa Armação se encuentra a 14 kilómetros al norte del punto donde arriba la balsa desde el continente.

brasil ilhabela Jabaquara vacaciones playa turismo
playa jabaquara

 

 

 

Playa Jabaquara se ubica bien al norte de la isla, justo donde termina el camino de la costa, que bordea el litoral oeste de la isla. Para acceder a esta playa hay que seguir un sendero entre la mata de la vegetación. Con 500 metros de extensión, esta playa es un rincón pintoresco, que tiene en medio del paisaje un salto de agua que cae en la arena, formando una laguna de agua dulce a orillas del mar. Esta zona de la cascada se encuentra más alejada aún del final del camino costero, y se lo conoce con el nombre de Saco do Poço.

 

 

 

                                                             

Playa do Pinto es una de las más bonitas de la isla, preservada en su carácter más agreste porque no es muy concurrida, ya que no se puede ver desde la carretera. El acceso es a través de la entrada de un condominio. Localizada al norte de la isla, tiene una extensión de cerca de 400 metros, con arena blanca y bien fina.

Playa Pereque:  Es una hermosa playa situada en el centro de la isla. Aquí se encuentran todos los comercios para adquirir excursiones, gastronomía variada y demás que se puede acceder.  Queda a muy pocos metros de la calle en donde pasan los colectivos, autos.

Playa Ponta das Canas es una playa bien pequeña, pero famosa y concurrida porque es el reducto ideal para hacer wind y kitesurf. Cuando el viento sopla del este, Ponta das Canas se convierte en uno de los mejores lugares de todo el país para la práctica de estos deportes náuticos. El paisaje de las velas coloridas, cada vez más numerosas, forman junto con el paisaje natural un escenario que vale la pena ser apreciado. Cuando el viento sopla desde el sur, los deportistas pueden navegar en toda la extensión del canal.
Playa Grande es una extensión de 650 metros, la mayor de las playas del lado sur de la isla. La playa puede ser vista desde el camino costero, con sus quioscos, mesas, bancos y hasta una cancha polideportiva. Se ubica próxima a la Playa do Curral, a 13 kilómetros de la villa de Ilhabela. La playa tiene las condiciones adecuadas para la práctica de buceo y windsurf.

Playa Bonete, está en el extremo sur de la isla, pasando la Punta da Sepituba, a través de un sendero de 15 kilómetros de extensión. La playa tiene 600 metros de longitud, está rodeada de árboles y presenta un agitado oleaje que es aprovechado por los surfistas. Aquí hay una pequeña villa, donde viven cerca de 100 familias. Para ir a tomar algo en esta playa hay un «Bar», de la tía de Leandro, un personaje de Bonete maravilloso. El bar si bien no tiene muchas cosas es un lugar agradable y acogedor. Las personas del pueblito van a pasar el rato a la noche y se arman guitarreadas y demás. La cerveza te la venden 3 por 10 reales por ejemplo.

brasil ilhabela Praia-do-Bonete verano arena mar
 playa bonete

Playa Pequeá : Próxima al centro, ofrece algunos buenos restaurantes, donde podrás probar buena cocina mientras disfrutas de la vista. En la playa se ubica la Secretaria Municipal de Turismo y el Proyecto Navegar, con su escuela de vela y kayak, especialmente montada para enseñar estos deportes náuticos a los niños que concurren a las escuelas municipales de Ilhabela. La playa ofrece una buena infraestructura, pero es más frecuentada por los lugareños que por turistas.

brasil ilhabela Praia-do-Curral playas oceano vacaciones
                                                                                          playa do curral

 

 

Playa do Curral : Con más de 700 metros de extensión,  abriga el mayor movimiento de la isla y es la más frecuentada, con bares, restaurantes y campings. Música en vivo, olas moderadas y mucho sol, combinan con el estilo del lugar. Se ubica a 12 kilómetros al sur de la balsa y constituye una de las últimas playas a las cuales se puede acceder en vehículo por el camino costero. En playa do Curral encontrarás una excelente infraestructura, con mesas y sillas dispuestas sobre la arena, baños, duchas de agua dulce, estacionamiento y música que suena todo el día en alta temporada.

 

 

 

FESTIVIDADES

Carnaval en Ilhabela comienzan a mediados de enero. En este evento las seis escuelas de samba de la isla hacen sus desfiles y presentaciones

Las competencias náuticas y las regatas son los eventos más destacados y concurridos de la agenda de Ilhabela. La Regata Ilhabela-Santos integra la conmemoración de la emancipación político-administrativa de la isla, y ocurre a fines de agosto.

Semana de la Vela de Ilhabela, atrae a más de 200 barcos y cerca de 1.500 navegadores profesionales de toda América Latina. Este evento se realiza en el mes de julio y es organizado por el Yacht Club de Ilhabela.

Festival del Camarón de Ilhabela es un evento muy disfrutable para los amantes de la buena cocina. Durante dos semanas que abarcan los meses de agosto y setiembre, los restaurantes de la villa ofrecen para degustar deliciosas recetas con mariscos. Además, durante un fin de semana, en la Plaza Coronel Julião se monta un espacio gastronómico con stands de restaurantes y espectáculos en vivo.

No hay que dejar de (ver.. hacer… conocer.. probar… etc) :

Caminatas : Si les gusta caminar traten de hacerlo costeando las playas ya que vas descubriendo algo nuevo a medida que se avanza y  uno conoce  lugares increíbles de la isla.

Pasear en barco Escuna, catamarán o velero por sus aguas Una buena forma de recorrer la isla, cuya vegetación impenetrable dificulta el paso entre los distintos puntos, es contratar una excursión en escuna , catamarán o velero y apreciar desde el mar las distintas playas.

Practicar el Buceo  Las islas Galhetas son dos islas ubicadas entre Saco do Sombrio y la Bahia de Castelhanos, sobre la costa este de la isla grande del archipiélago. Es un punto de buceo casi virgen, con profundidades de entre tres y quince metros. Sus principales atracciones son las grutas y la cantidad de peces coloridos. La costa norte de la Playa de Poço es uno de los principales puntos de buceo en Ilhabela, porque presenta un mar siempre tranquilo y al resguardo de los vientos.  Así mismo, la costa de la playa Jabaquara es también un sitio calmo, con gran variedad de fauna marina.Decenas de barcos hundidos pueblan las costas del archipiélago de Ilhabela. La explicación para tantos naufragios, es que las embarcaciones tenían sus instrumentos de navegación alterados por un inexplicable campo magnético, que hacía que se alejaran muchas millas de sus rutas, chocando con rocas y bancos de la costa. Sea o no verdadera la historia, el caso es que la costa sur de la isla de São Sebastião es considerada el paraíso del buceo de naufragios de veleros antiguos, barcos a vapor, navíos de pasajeros y de carga, todos sirviendo de morada para los habitantes del fondo del mar.

brasil ilhabela mergulho naufragio scuba

brasil ilhabela dive center

Me gusta y comparte este post en

4 comentarios sobre “Ilhabela, una Isla con mucho más que Bellas playas

    1. Hi, Val
      As far as I know, there is only one way to cross: with the raft
      https://wikiroutes.info/es/sao-sebastiao?routes=45990
      If you need to cross with a car, then you need to go by raft, too
      You can find information, schedules, prices here:
      https://www.ilhabela.com.br/balsa
      The web-page is in Portuguese, but you can use the google translator without problems
      As general information I can tell you that:
      The raft transports any type of vehicle, too. This means that if you travel by car, truck, motorcycle, etc. You can arrive with your own vehicle to Ilhabela. You will only have to pay a value corresponding to the type of vehicle + an environmental tax
      The raft circulates 24 hours a day and takes approximately 20 minutes. to get from one side to the other. From 6am to 12am it leaves every 30 minutes. From 0hs to 6am every 1 hour. This may vary depending on weather conditions.

      During the high season there is usually several hours of delay to take the raft due to the great demand there is. For this reason, they offer a reservation and payment service in advance, which is much more expensive than paying it at the moment, but they assure you the place and time of departure.

      Have a nice trip, and good beaches!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *