Pez León. Hermoso y peligroso

Un pez no autòctono del Caribe que està acabando con el equilibrio ecològico de la zona

Hace un par de meses, yo estaba de vacaciones en st John, Islas Vírgenes Americanas, y realizamos unas cuantas salidas de buceo con gente de Low Key Dive Center, super recomendables. En todas las inmersiones veía que nuestra guía,  Norah, muy simpática, charlatana y divertida, siempre llevaba una lanza de arpón, con la punta como pequeño tridente, que usaba todo el tiempo para señalar algo interesante para ver, por ejemplo. En uno de esos paseos, veo que Norah, que iba delante mío, de repente se sumerge a toda velocidad unos 5 o 6 metros en medio de unas rocas grandes y arremete con gran furia con su arpón contra un magnífico pez león.  Me quedé inmovilizada viendo esa matanza sin poder relacionar que ésta era la misma Norah que un par de días atras había desenredado con absoluta paciencia y cuidado los hilos de pesca enmarañados en la aleta de una tortuga, hasta liberarla.  Pensé que como nosotros, un grupo de 6 turistas buceadores, éramos su responsabilidad, ella decidió que por nuestra seguridad debía evitar cualquier aguijonazo con las espinas de ese pez, tan venenoso. Pasó el día y me olvidé del asunto hasta que a la noche estábamos conversando con nuestro amigo Carlos, dueño del mejor restaurante de la isla : Morgan’s Mango, y le conté acerca del ensañamiento de Norah con el pez león.  Y Carlos, que además es instructor de buceo, lo primero que me preguntó es si ella había conseguido matarlo, y luego me explicó por qué hacen eso, e incluso por qué muchos residentes buceadores de la zona hacen salidas sólo para buscar y exterminar peces león.  Incluso se hacen llamados a traves de internet , por ejemplo :

¿Sabe bucear? Se buscan voluntarios para cazar peces león en San Andrés : www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/sabe-bucear-se-busca-voluntarios-para-cazar-peces-leon-en-san-andres-articulo-806518

Asi que, aquí le agradezco a Carlos y transcribo la información que me dió, y que además agregué otros datos que obtuve de la página Lionfish Hunting:

La invasión del pez león en el Océano Atlántico Occidental, el Golfo de México y el Mar Caribe es muy dañina, porque no tiene depredadores que lo mantengan en control como sucede en las zonas donde es oriundo como en el Océano Indico , el sur y oeste del océano pacífico y el Mar Rojo.  Este pez compite por el alimento, se reproduce con mas rapidez, y sobrevive mejor que la población marina y los peces nativos del Atlántico.  Si el pez león no es controlado seriamente, provocará la destrucción de los arrecifes, las poblaciones de peces nativos y los medios de vida de todas las personas que dependen de ellos.

pez leon 1

El mundo entero está todavía en espera de poder saber cuan destructivo será el problema de la invasión del pez león (no-nativo) en el Mediterráneo; es una intrusión que en realidad es relativamente “nueva” y todavía se está comenzando a desarrollar
Una cosa es cierta, la proliferación del pez león es probablemente el peor desastre ecológico artificial jamás visto y aún queda mucho por delante.

La invasión del Pez león está dejando fuera de competencia a las poblaciones de peces nativos de otras especies marinas, por su capacidad de sobrevivir mejor, procrear mas rápidamente, y conseguir alimento con mas éxito. Las consecuencias de ésto afecta la seguridad alimentaria y la economía de más de cien millones de personas.

pez leon 2

El Pez león es potencialmente, en este momento, el procreador más rápido en la cuenca del Atlántico occidental.

En condiciones favorables un pez león hembra puede liberar cada 4 días de 30,000 a 40,000 huevos y hasta 2 millones de huevos al año. Las larvas de pez león tienen una tasa de supervivencia y desarrollo de las más altas entre la fauna marina.  El Pez león es sexualmente maduro al llegar al año de edad y puede vivir más de 15 años.

El pez león come todo lo que pueda caber en su boca y acomodar en su estómago, que se puede expandir hasta 30 veces el volumen normal y un pez león se engulle hasta llenarse tan rápido como pueda,  no es caprichoso y se alimenta de manera indiscriminada de cualquier pez o molusco.  Además de los peces que comen, también comen invertebrados y moluscos – camarones, cangrejos, pulpos juveniles, calamares, langostas jóvenes, caballitos de mar, etc.

Las especies nativas de las que el pez león se está alimentando no lo reconocen como un depredador para huir. De hecho, se ha demostrado todo lo contrario. Los peces pequeños a menudo se congregan en torno a un pez león, probablemente creyendo que largas espinas de las aletas dorsales y las aletas pectorales o plumas les ofrecen refugio y protección contra depredadores. Sin embargo, cuando el pez león está listo para comer, estos peces son acorralados en huecos y grietas de donde no pueden escapar y puede engullir docenas de peces enteros a la vez. Estudios han demostrado que un solo pez león puede reducir poblaciones de criaturas marinas nativas entre un 80% a 90% en su área de distribución en tan sólo 5 semanas.

pez leon 3

Las especies marinas nativas que el pez león está diezmando son importantes por razones ecológicas, comerciales, tradicionales y recreativas.

Especies ecológicamente importantes son los “herbívoros” y los “limpiadores” que mantienen la salud del arrecife y la salud de otros peces. Los “podadores” por ejemplo, comen las algas que crecen sobre los arrecifes de coral, son esencialmente los cortadores de césped que mantienen los niveles de algas lo suficientemente bajos para que el coral pueda obtener suficiente oxígeno para sobrevivir permitiendo que el coral desove y el espacio necesario para que el coral bebé se instale sobre el sustrato donde puede establecerse y crecer.  Los “Podadores” incluyen: peces loro, salmonetes, doncellas, pez cirujano, espigas y muchos otros que son las presas favoritas del pez león.  Y recordemos que los arrecifes y las algas que crecen en ellos pueden proporcionar hasta el 80% del oxígeno de la tierra!

La industria pesquera para gastronomía y otros insumos se ve seriamente afectada.

Más de 42 millones de personas en la cuenca del Atlántico occidental se ganan la vida a partir de los arrecifes de coral, principalmente con la pesca y el turismo.  Hay personas y economías enteras de hecho, que dependen de  estas actividades recreativas. Así, lugares como las Bahamas, Islas Caimán, Cozumel, Islas de la Bahía de Honduras (Utila y Roatán), Bonaire y muchos otros dependen de los ingresos del turismo relacionado con los deportes que la pesca y el buceo generan. Sólo el buceo es una economía de $2,100 millones de dólares en el Caribe. Empresas como hoteles, centros de buceo, excursiones de pesca, restaurantes y todos sus empleados en áreas como éstas dependen de un flujo constante de turistas en busca de las mejores experiencias recreativas y deportivas disponibles. Si el arrecife muere y mueren los peces bonitos, los buzos buscarán un destino distinto. Si las cantidades de especies de pesca deportiva se reducen, entonces los pescadores deportivos dejarán de venir también. Así los pagos por jornadas en esta actividades se reducirán, se perderán empleos, y ocurrirá el colapso de aquellas economías de estas áreas que no logren cambiar a otras industrias o fuentes de ingresos.

El pez león puede vivir en diversas condiciones de calidad de agua, salinidad, temperatura y profundidad con relativamente poco estrés a su sistema,  ha sido visto en aguas de menos de 1 pie (30 cm) de profundidad y a más de 1000 pies (305 m) de profundidad. Están igual de bien en salobres estuarios, manglares, salidas de ríos donde el agua dulce que se mezcla con el mar, que son lugares en donde la mayoría de los peces juveniles crecen. Son capaces de tolerar temperaturas del agua a 10ºC , y actualmente se han establecido desde Rhode Island, Estados Unidos hasta el sur de Brasil. Son muy tolerantes a los cambios de temperatura y biológicamente resistentes a la mayoría de las enfermedades y los parásitos que afectan a los peces nativos. Cuando la comida es escasa debido a la temperatura o el clima, el pez león puede vivir más de 3 meses sin comer nada y como resultado pierde solo el 2% de su masa corporal.

Esto es lo que conocemos hoy en día – estos hechos han quedado demostrados:

– Las poblaciones de peces nativos del area del Caribe y Atlántico se han reducido como resultado directo e identificable de la depredación del pez león.
– La pesca comercial y la industria de la langosta en lugares como Florida están colapsando como consecuencia directa de la depredación del pez león.
– La salud de los arrecifes en la cuenca del Atlántico occidental está en serio declive.
– La población de peces león sigue creciendo a un ritmo alarmante y están estableciendo su alcance mas hacia el sur en América del Sur todos los días.
– La acción directa de los cazadores de pez león es el único método viable para controlar las poblaciones de pez león en las zonas limitadas a las que pueden llegar, en relación con la expansión del nuevo hábitat del pez león.
– En las áreas que se mantienen regularmente limpias de pez león por los cazadores se puede notar una repoblación demostrable de peces nativos y otras criaturas del mar en un corto tiempo.
– Nos estamos quedando rápidamente sin tiempo, nos acercamos a un punto de inflexión en el que nuestros ecosistemas marinos no pueden recuperarse.

 

Me gusta y comparte este post en